7 Consejos para invertir con seguridad en criptomonedas

La transformación digital ha escalado rápidamente en todos los sectores empresariales desarrollando diversos mecanismos para aumentar la seguridad en su aplicación; sin embargo en el mercado de las criptomonedas es muy similar al Salvaje Oeste; en ocasiones obtienes buenas ganancias y otras grandes pérdidas.
¿Cómo puedes proteger el capital inicial de las fluctuaciones y evitar a los estafadores? Continua leyendo y aplica los siguientes consejos:
Elige una criptomoneda con menos riesgos
No existe una regla universal inamovible; sin embargo si puedes proteger tu inversión identificando una moneda con cierta antigüedad como Bitcoin o Ethereum, cuyos precios no suelen subir bruscamente y se caracterizan por una venta fácil.
Datos Crytotaller: Recuerda este principio: Cuanto mayor es la capitalización del mercado de la moneda; menor será el riesgo.
Sigue tu intuición
Seguir tu intuición… se puede escuchar romántico; sin embargo es el primer freno para investigar, indagar y desconfiar acerca de los compradores que te ofrece ganancias más rápidas porque pueden tener baja demanda y dificultad para convertirlos en dinero real.
Han existido varias plataformas que logran cautivar a compradores debido a toda la infraestructura que implementan hasta realizar publicidad con expertos financieros reconocidos.
Antes de invertir, aprende acerca de los intercambios de las criptomonedas, investiga las reseñas, platica con los inversores y aclara cualquier duda por muy sencilla que te parezca.
Compra varias monedas, diversifica el riesgo y gana la certeza de tus ganancias, sin morir en el intento.
Identifica los elementos comunes en las estafas
- Los creadores de las criptomonedas prometen ganancias exorbitantes
- Utilizan en su publicidad personas famosas, en muchas ocasiones sin su autorización
- Solicitan dinero por adelantado
Almacena de forma segura tus criptomonedas
Almacena las criptomonedas en una billetera. Existen diferentes tipos con sus propios beneficios, requisitos técnicos y de seguridad. Para obtener una billetera es necesario activar simplemente desde el sitio web del servicio o instalar algún software para utilizar una interfaz para administrar sus fondos criptográficos.
Es importante para proteger tu inversión autentificar mediante 2 fuentes, es decir, utilizar una contraseña con un identificador externo como un token de hardware que genera una contraseña aleatoria de un solo uso, un mensaje SMS o un atributo físico único como una huella digital.
Canales seguros de comunicación
No es importante, es un requisito que todas las transacciones criptográficas operen mediante canales seguros. Si accedes al sitio web del intercambio a través de una red Wi-Fi pública, aumentan las posibilidades de interceptar la transacción o falsificar el sitio web para robar los activos.
Usa la red doméstica; es más difícil piratear y realiza buenas prácticas de seguridad como operar a través de un canal VPN cifrado para crear una capa de protección. Cuando elijas un servicio de VPN checa la velocidad y la función de la desconexión automática.
La desconexión automática es muy importante para operaciones de alto riesgo; si un canal de comunicación cae; entonces un dispositivo se desconecta del internet generando que los datos no cifrados vayan a ninguna parte.
Instalar una solución de seguridad confiable en tu computadora o teléfono inteligente; es una práctica necesaria si operas en el mundo de las criptomonedas debido a que circula bastante dinero; lo cual resulta como un imán para los atacantes.
No inviertas más dinero del que puedes perder
La regla de oro es: No invertir más dinero del que puedes perder; pero para aplicar este principio es necesario activar tu brújula; es decir, conocer a detalle tus finanzas personales, desde los ingresos y egresos fijos y variables incluyendo cuánto destinas en diversión y entretenimiento y tu capacidad para invertir.
Deja la adrenalina para los deportes de alto riesgo, invertir no debe causar demasiada intranquilidad. Puedes usar la Money Lover, te permite tener una planificación de presupuesto con un seguimiento a detalle acerca de tus deudas y préstamos y mucho más.
Plataformas para comprar cripto
Binance: Una plataforma segura con un nivel de usabilidad adecuado porque puedes manejarla en cualquier tipo de dispositivo. Actualmente es considerado como uno de los grandes intercambios en el mercado de las criptomonedas.
Kraken: Es un servicio de intercambio que permite a los usuarios negociar con monedas tradicionales, incluye 20 tipos de criptomonedas principales como Bitcoin, Ethereum y Litecoin y otros tipos de moneda como USD y el EURO.
Cex-10: Reconocida por su facilidad en el intercambio de criptodivisas por monedas fiduciarias a través de productos financieros como tarjetas de crédito y transferencias bancarias a sus clientes.
Coinbase: Es una plataforma que comercializa, intercambia y almacena criptomonedas, también tiene monedas tradicionales y ofrece sus servicios a más de 190 países en todo el mundo.
El Toro: Es un bróker especializado en todo el social trading. Opera con herramientas financieras como divisas, acciones y criptodivisas. Nivel de seguridad adecuado y garantías para tu inversión.
Pensamientos finales
¡No te arriesgues! Indaga, estudia y analiza las opciones para comprar criptomonedas, diversifica los riesgos, invierte en varias monedas para protegerte contra las caídas repentinas de precio.
Coloca la mayor parte de tu capital criptográfico en una billetera fuera de línea y aplica las buenas prácticas de seguridad comenzando con proteger tu conexión a internet y usando antivirus.
¿Quieres más consejos útiles? Contáctanos y sin compromiso compartiremos nuestra experiencia para asesorarte y puedas subir de nivel en el amplio mundo de las criptomonedas